Todos los controles deslizantes de ejemplo que encontrará a continuación se incluyen con el complemento Slider Revolution 5.0.
Ah, y también viene con todos los activos como imágenes y videos. Examine los ejemplos para encontrar su favorito.
Planes de Web Hosting todo incluido. Dominio Gratis y Certificado SSL SiteLock y Registro en Buscadores.
The El mejor Plan de Web Hosting para Pymes contamos instalador de aplicaciones como Wordpress, Prestashop, Joomla .
Más de 100,000 servicios activos nos respaldan Dominios Web Gratis sin embargo, también puede encontrar nuestra base de conocimientos. Dominios Web Gratis y la página de preguntas frecuentes se actualiza periódicamente. Encontrarás más detalles, visítanos también en https://soloweb.mx !
Un nombre de Dominio Gratis con SoloWeb! Al adquirir un plan de alojamiento Web anual recibirás un Dominio .com .com.mx u otra terminación de Dominio TLD sin costo durante el primer año.
Es momento de pasar a la parte más técnica. No podemos hacer crecer nuestra marca personal ni crear una página web sin la base. Adquiere un dominio y ponte a elegir un hosting adecuado a tus necesidades.
Hay prácticamente miles de empresas que se dedican a esto mismo. pero debes de optar por aquellas que te permitan una instalación sencilla de CMS como Wordpress y que tengan soporte técnico decente, es uno de los aspectos más importantes especialmente si no tienes conocimientos de programación y demás. Es decir, encontrar un servicio que te vaya a facilitar mucho las cosas.
Para mi contar con WordPress es lo mejor. Pero no te preocupes, cualquier otro gestor de contenidos que te permita editar de forma avanzada y utilizar complementos te puede valer. Aún así, muchos servicios de hosting incluyen un CMS propio o te permiten instalar WordPress de forma sencilla y gratuita.
Si no te lo permite lo idóneo es que lo instales tu mismo. Hay decenas de tutoriales en Internet que puedes consultar para hacerlo. Al principio es posible que te suene todo muy raro y que no sepas muy bien qué es lo que estás haciendo pero sigue las instrucciones y seguro que lo consigues.
Existen opciones de plantillas gratuitas, pero muy limitadas. Si quieres un plantilla atractiva y en condiciones, seguramente tengas que comprarla y adaptarla a tus necesidades. Si no lo tienes claro opta por una gratuita hasta que sepas cómo vas a organizar tu WordPress y haz el cambio a una que te guste de verdad una vez hayas arrancado con tu página web personal.
Sobre gustos no hay nada escrito y sobre estilos de plantillas tampoco. Pero te recomiendo que no te quedes con la primera que te encuentres o con la que te entre por el ojo. Piensa en el objetivo de esa página web y que escojas una en consecuencia.
Esto va muy en la línea del apartado anterior. Si no tienes una buena plantilla, que sea altamente personalizable jamás tendrás un diseño que se adapte a tus necesidades. Este será el punto de partida para definir una página web única.
Te recomiendo que utilices una plantilla con Visual Composer para que te sea más sencillo modificarla tu mismo. Del mismo modo será recomendable que consultes páginas web de la competencia o que consideres referencia para inspirarte. Intenta no copiar, pero quedarte con la esencia de lo que te gusta y vas a necesitar.
En este caso te recomiendo que definas las páginas que vas a necesitar (mejor empezar con pocas y ampliarlas más adelante). Y el diseño que va tener cada una de ellas.
Meter los primeros contenidos
Es la hora del copywriting. Deja bien claro qué hacer y qué propuesta de valor traes al visitante o usuario. Es importante que si es una web personal te presentes ya que eso generará una mayor confianza.
Si vas a tener un Blog prepara algunos contenidos por adelantado y tenlos listos. Es mejor tener varios artículos en el Blog que lanzar tu sitio casi de vacío.
Aquí es el momento donde tendrás que ponerte las pilas para hacer contenidos para SEO completamente optimizados.
Ahora sí, ¡lanza tu sitio! Comprueba que todo funciona como tú quieres y que será sencillo y fácilmente entendible para el usuario. Si no lo tienes claro pide consejo a alguien que no conozca tu sitio para que lo vea por primera vez. Ya sabes cómo hacer una pagina web personal… ¡Ahora sólo te queda crecer!